¿Como cosechamos las semillas?
Elegimos las plantas mas sanas y de buen porte, las regamos y abonamos para que no sufran, de esta forma tendrán mas flores y frutos de buen tamaño.
La cosecha de las semillas depende del tipo de hortaliza, de la que se trate: PRO HUERTA
HORTALIZAS DE HOJAS
Dejamos una o dos plantas de cada una sin cosechar hasta el final de la temporada para que puedan florecer. Una vez secas, sacamos las flores y las colocamos en un paño lugar seco, aireado y a la sombra. y antes que caigan al suelo,
Luego separamos, limpiamos y guardamos las semillas en frascos de vidrio tapados con un trapito hasta el año que viene.
De esta manera tendremos semillas frescas y nos ahorramos unos pesos.
LEC UGA H
Lechuga, acelga, espinaca, apio, achicoria, puerro, repollo, perejil, etc.
Perejil
PRO HUERTA
HORTALIZAS DE FRUTAS.
Dejamos madurar los frutos en la planta hasta que estén marchitándose, los partimos, sacamos las semillas , las hacemos secar y las guardamos.
Los pepinos los dejamos hasta que se tornen de un color amarillento, luego procedemos de la misma manera que para el tomate.
Dejamos las frutas de las plantas mas sanas hasta que tomen un color rojo parejo, cortamos los tomates en trozos pequeños y los ponemos a fermentar con un poco de agua en un frasco durante dos o tres días, luego lavamos el residuo y separamos las semillas que van al fondo del recipiente. Ponemos a secar a la sombra y guardamos en bolsa de papel o frasco de vidrio.
Las berenjenas quedan en la planta hasta que se achusen o caigan, separamos la pulpa y repetimos lo mismo que para el tomate.
Pimientos
Tomates
PRO HUERTA
Melón, calabaza, sandía, zapallito y zapallo: sacamos las semillas de los frutos maduros, las lavamos, secamos a la sombra y las guardamos en bolsitas de trapo, fuera del alcance de los ratones.
Los porotos, arvejas y habas se cosechan cuando las vainas están casi secas y las semillas duras. Desgranamos las chauchas, dejamos secar las semillas a la sombra y las guardamos en un frasco cerrado para que no entren gorgojos.
POROTOS
El choclo o maíz es fácil de obtener puesto que solo dejaremos sin cosechar un par de lindas mazorcas hasta que estén completamente secas y duras, luego las arrancamos, cortamos los extremos, desgranamos la parte media y conservamos en un lugar sin ratones para los cuales las semillas son muy apetecibles.
PRO HUERTA
HORTALIZAS DE RAÍZ
Los rabanitos, zanahorias y remolachas las dejamos en la huerta hasta que emitan la vara floral donde se alojan las semillas. Es este el momento para que las cortemos,
Las raíces tendrán un tamaño exagerado, una consistencia dura, muy fibrosas y de gusto feo.
las dejemos orear en un lugar con sombra y guardemos.
Las batatas se las deja enterradas hasta el invierno, momento en que sus hojas y tallos se secan, las desenterramos y guardamos en cajones con paja y tierra hasta cubrirlas completamente. En la primavera siguiente las sacamos del cajón y las plantamos en la huerta. Los brotes de las batatas se los puede cortar y transplantar.
PRO HUERTA
Las mandiocas se multiplican por estacas de tallo. Cuando se acerca la época de la cosecha las plantas pierden sus hojas. En ese momento cortamos las estacas de las plantas elegidas, las almacenamos en un lugar oscuro y seco. Al llegar la primavera plantamos las estacas en la huerta.
LAS PLANTAS CON BULBOS
Dejamos las cebollas en la huerta hasta que emitan un ramillete floral en su parte central, las cortamos y colocamos en un lugar aireado y a la sombra para que se sequen, s las semillas negritas los restos florales y guardamos en un lugar seco. separamo
AJO: Para poder sembrar el año que viene debemos elegir las mejores cabezas y separamos de ellas los dientes mas grandes que conservaremos en una bolsita de red hasta el otoño siguiente.
POROTOS
POROTOS
GL CH AE U
CEBOLLA
Las semillas ya envasadas en frascos y bolsitas de papel, es conveniente que las guardemos en un armario o cajoncito dentro de la casa.
PRO HUERTA
¿ Cuanto tiempo puedo guardar las semillas ?
Podemos guardar las semillas mientras tengan fuerzas para poder germinar.
Semillas que viven un año:
Cebolla Maíz dulce Espinaca Perejil Pimientos Porotos Puerro Remolacha Tomate Zanahoria
Semillas que viven dos años:
Acelga
Arveja Hinojo Escarola Repollo Haba Lechuga Melón Nabo Pepino Rabanito Sandía Zapallito Achicoria
Semillas que viven tres años:
Apio
La mejor semilla es la que producimos en nuestra huerta y guardamos para la próxima siembra.
Cambiemos semillas con los vecinos
No hay comentarios:
Publicar un comentario