jueves, 7 de noviembre de 2013

Demanda de trigo de China elevaría los precios globales del grano en 10%

El mayor consumidor de granos busca importarlos desde el exterior, lo que lleva a agricultores en Australia, el segundo mayor exportador mundial, a demorar sus ventas a otros operadores, en espera de precios más altos
Australia.─ Las crecientes compras de trigo de China, derivadas de daños ocasionados por el clima a la cosecha local, podrían elevar los precios globales del grano en alrededor de 10 por ciento en los próximos diez meses, mostró un sondeo de operadores.
La iniciativa de China para obtener trigo en el exterior está llevando a agricultores en Australia —el segundo mayor exportador mundial— a demorar sus ventas del cereal a operadores, en espera de precios más altos, lo que reduce el suministro.
Los pedidos de China también están impulsando los costos para las principales naciones importadoras de trigo en Asia y Oriente Medio.
El aumento de importaciones se produce en momentos en que entrevistas de Reuters a productores y nuevos pronósticos de analistas mostraron que los daños por heladas y lluvias habrían arruinado hasta 20 millones de toneladas de la cosecha de trigo en China, el equivalente a las exportaciones anuales de Australia.
En lo que va del año, China ya ha contratado envíos de trigo para hasta junio de 2014 por más de tres millones de toneladas de trigo —el equivalente a las importaciones de todo el año pasado— y necesitaría diez millones de toneladas del exterior para el año, lo que superaría las nueve millones de toneladas que compraría Egipto, el principal comprador mundial.
“Los agricultores están siendo muy cautos en sus ventas a futuro”, dijo Tom Puddy, jefe de marketing de CBH Group, la cerealera a granel de Australia Occidental.
“Están viendo el interés de China en comprar, entonces están esperando para ver cómo se desarrolla la cosecha”, dijo Puddy.
Los futuros referenciales del trigo en Chicago han subido 1 por ciento este mes después que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos estimara que las existencias globales de trigo al final del año de cultivo 2013/2014 caerían a su punto más bajo desde 2009.

No hay comentarios:

Publicar un comentario